Filosofía
—

El Colegio de La Presentación de Santa Marta, es un establecimiento confesionalmente católico, de carácter privado, fundado y dirigido por las Hermanas de la Caridad Dominicas de La Presentación desde 1880, para “Hacer presente el Evangelio en el mundo de la educación”, educar e instruir a la niñez y juventud de Santa Marta en la fe cristiana, la ciencia, la cultura y formar mujeres y hombres útiles a la Iglesia y a la sociedad.
Concebimos la educación como:
Un proceso que lleva al hombre a “Ser sujeto de su propia formación, agentes de cambio en la sociedad”. La educación no termina. Siempre tenemos la posibilidad de educarnos, de cambiar… La educación se fundamenta en VALORES y busca la transformación de esos valores en actitudes cristianas que contribuyan a lograr el DESARROLLO INTEGRAL. Los principios evangélicos se convierten para el colegio en normas educativas, motivaciones interiores y, por lo mismo, en logros.
Porque creemos que nuestros estudiantes son PERSONAS QUE SE HACEN CADA DÍA, que deben asumir su propia VIDA, QUE VIVEN EN COMUNIÓN, hemos adoptado para el colegio LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA.
La filosofía personalizante se basa en los siguientes principios:
SINGULARIDAD
LIBERTAD Y AUTONOMÍA
SOCIALIZACIÓN
TRASCEDENCIA
Sus principios de Educación Personalizada y de Humanización están fundamentados en valores que generan un Proyecto de vida y permiten a sus estudiantes la realización de la Obra de Dios en su propia existencia.
Los estudiantes Presentación, han de conquistar y reconocer su realidad de ser singular, Únicos, irrepetibles, irremplazables, inacabados e inalienables. Su autonomía es condición de su realidad de ser vivo internamente, activo, capaz de optar, de ejercitar su libertad con responsabilidad.
Solo la persona puede ser creadora de sí misma y del mundo circundante.
Su dimensión de ser social – ser en relación, les hace sentir la necesidad de los otros, a través de un compromiso de Amistad,Solidaridad y Participación. Les da la capacidad de integrarse con facilidad, tener apertura para aceptar a las Personas con sustemperamentos diferentes, adquirir un nivel de tolerancia, escucha, comprensión y colaboración, elementos básicos para la Convivencia Humana.
Su dimensión trascendente les da la posibilidad de proyectar su persona hacia la búsqueda de la Perfección en la asimilación de valores.
No tienen límite porque aceptan la realidad de Dios como plenitud de su Condicionalidad que reconoce en el proceso de Humanización la profundidad de Dios.
Esto implica el compromiso de la superación, de la liberación, de la conquista de su propio ser que le llevan a un mejoramiento permanente y a asumir la existencia en la Integralidad del ser. El reto y la audacia de los estudiantes Presentación es moverse en el mundo.