4 días de festival para enamorar

Escrito por:

Laura Polo Orozco, Docente Sección Primaria

En la actualidad hay un término que se ha popularizado enormemente en distintos campos y disciplinas, y la educación no ha sido ajeno a ello, se trata de la palabra virtualidad. Un término, por otra parte, de no muy fácil definición pero que viene a significar el tipo de enseñanza que hoy en día la educación ha tenido que adoptar teniendo en cuenta las circunstancias de la pandemia que estamos viviendo, apoyándose en pilares fundamentales tales como el compromiso y en la motivación. Por ello prefiero ver la virtualidad, como el espacio para enamorar.

¿4 días para enamorar?

En el colegio la Presentación de Santa Marta, hemos tomado cuatro viernes del mes de octubre para resaltar las áreas de los saberes que, durante todo el año escolar, se esfuerzan por obtener grandes resultados, demostrados desde diferentes estrategias y herramientas tecnológicas.

De esta forma vimos cómo, el día viernes treinta de octubre, las áreas de lengua castellana, emprendimiento, informática y danza, le dieron ese toque distintivo que los caracteriza enamorando a cada una de las personas que observó el gran trabajo realizado y, con ello, logró conectar a las directivas, docentes, alumnos y padres de familia que nos acompañaron, desde la plataforma virtual de Youtube, en nuestro festival “Un nuevo mundo desde la virtualidad, el saber y el ingenio”. Durante el evento, los padres esperaron con ilusión la aparición y participación de sus hijos y, al final del evento, todos los “espectadores” terminaron maravillados al ver el resultado de un año atípico, en el que lograron observar en los docentes toda la disciplina y compromiso, lo cual nos permitió sentirnos más cerca. Para nosotros, esto se llama enamorar en CUATRO (4) días y estos fueron nuestros trucos para lograrlo:

  1. Resaltar el esfuerzo de los estudiantes: Cada área demostró el seguimiento que se mantiene dentro de las actividades planeadas por cada docente.
  2. Demuestra lo aprendido: Dentro de cada presentación los estudiantes se expresaron y manifestaron sus aprendizajes significativos
  3. Aprende de tus alumnos: Al momento de la elaboración del material a presentar, se evidencia que los estudiantes saben aprovechar al máximo estos espacios y son ellos quienes nos siguen impulsando a seguir sumergiéndonos en el mundo de la virtualidad.

La lista continúa, puesto que como docentes que somos siempre encontramos que añadir y como nutrir lo que ya existe, esto debido a que día a día reflexionamos de nuestro papel en la escuela, pero, ¿qué hacemos para enseñar a nuestros alumnos? Simplemente seducirlos con nuestras palabras, gestos y definitivamente enamorarlos para lograr así propiciar una predisposición en sus procesos de enseñanza y aprendizaje, ¡¡¡y para que vengan muchos más días para enamorar!!!