Para nosotros es importante brindar a los padres de familia la tranquilidad de que sus hijos están seguros en su entorno escolar.
Escrito por:
Lic. Fabricio Ramírez Garnica, Coordinador de SG – SST
Es por esto que, comprometidos con el bienestar de nuestros estudiantes, se hace necesario la capacitación constante del personal proporcionando así los elementos básicos que permitan fomentar una cultura de la prevención y preparación ante situaciones de emergencia.
Desde el área de Talento Humano y Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, se han venido implementando capacitaciones en las cuales se establecen los pasos a seguir para identificar las amenazas en el entorno escolar y los aspectos de vulnerabilidad frente a dichas amenazas; se ha conformado el comité de emergencia escolar; hemos ejecutado los lineamientos para elaborar simulaciones y las acciones para la prevención y respuesta del plan. Este Plan de Emergencias se fundamenta en las normas nacionales e internacionales planteadas para el control de una emergencia y específicamente se compromete en cumplir la Ley 1523 del 2012 que determina la política y la estructura del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en las entidades públicas y privadas que prestan servicios a la comunidad.
Uno de nuestros objetivos principales como institución con entornos seguros, pretende tener preparado un plan de operaciones de emergencia que sea organizado y sistemático para reducir riesgos o para prevenir, estar preparados, responder y recuperarse de una situación de crisis. Es por esto que en el mes de septiembre hemos realizado Simulacros de Evacuación contando con la participación de la mayoría de los integrantes de nuestra comunidad académica, demostrando un gran sentido de pertenencia y habilidades propias para enfrentar de manera oportuna, eficiente y eficaz las situaciones de calamidad, desastre o emergencia. “estamos preparándonos para participar activamente en el Simulacro Nacional de Evacuación y Respuesta a Emergencias que se realizará el día miércoles 02 de octubre de 2019, en el cual se pondrán a prueba los sistemas de alerta temprana, activación y evacuación para Ciclón Tropical en los departamentos de la Guajira y el Magdalena”. Para concluir, estamos comprometidos con el bienestar de todos los participantes de nuestra Familia Presentación y los invitamos a participar del simulacro nacional desde sus hogares y trabajos, para garantizar a nuestros hijos que estos entornos seguros no solamente los encuentran en nuestra institución sino en todos los espacios de nuestra hermosa ciudad.