Escrito por:
Agustina Vanessa Bula Fuentes, Docente Titular Transición B
Los días 11, 12 y 13 de octubre, se desarrolló de manera presencial la Semana Institucional en el Colegio de La Presentación Santa Marta, con la asistencia de la Hermana Rectora, Comunidad de Hermanas, Directivas, docentes, personal administrativo y operativo.
La apertura estuvo orientada por la Hermana Nubia Teresa Barco Jurado, quien invitó a todos los docentes a asumir una actitud proactiva, evidenciar responsabilidad, participación, ser flexibles e innovadores para aceptar cambios, reinventarse y aprovechar al máximo las capacitaciones.
En el Desarrollo Institucional se asumieron tres propósitos claves: Dar una mirada al plan global de Direccionamiento Estratégico, asegurar y brindar una capacitación a los maestros.
Al iniciar cada jornada se vivenció un encuentro con lo espiritual el cual estuvo dirigido por el equipo de pastoral, a través de dinámicas y reflexiones acordes al momento. Los tres días estuvieron articulados de la siguiente de la manera:
Gestión Pastoral: Taller enfocado a una Iglesia Sinodal: Comunión, participación y misión, el cual estuvo dirigido por el Capellán Padre Jorge Peña, donde nos extiende la invitación de encontrarnos, escucharnos, dialogar y seguir las etapas del camino Sinodal.
Gestión Direccionamiento Estratégico: Metas y desafíos del Plan Global de Direccionamiento Estratégico, presentado por la Rectora Hna. Nubia Teresa Barco Jurado, quien realizó una retroalimentación mediante la relectura del Horizonte Institucional. Seguidamente el momento de revisión de planes de área 2022, estuvo a cargo de la coordinadora académica Marilín Marín Bolaño; los jefes de áreas se reunieron con su equipo de trabajo para desarrollar los ajustes pertinentes teniendo en cuenta las instrucciones brindadas por la Hermana Rectora, en la Misión, Visión, metas y enfoques; por último, cada área socializó el trabajo realizado, con el propósito de ir mejorando continuamente el servicio educativo.
Gestión Académica: Contamos con la participación de Diana Mier. Coach UNOi quien realizó la conferencia “Por qué una enseñanza enfocada en Competencias” muy interesante, dinámica y participativa.
Gestión Comunicación y Sistemas de Información: Retroalimentación Plataforma School Pack- Informe Final, caracterización de desempeños finales a cargo de la líder de proceso Ingeniera Sandra Gómez.
Gestión Talento Humano: En este espacio se desarrollaron actividades como: una Charla de vida saludable por la Dra. Sandra Betancourt (funcionaria de la Nueva EPS), la socialización del protocolo de investigación de accidentes por un grupo interdisciplinario de Prevenir 1A S.A y el simulacro de respuestas a emergencias. Este encuentro estuvo orientado por Ivonne Lacouture Serrano líder del proceso de Talento Humano- SG SST.
Gestión de Convivencia Social: Espacio dirigido por la profesora Luz Stella Silva Bernal, coordinadora de Convivencia Social, quien realizó una charla sobre el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar – SIUE y nos extendió la invitación de seguir consultando sobre los autores expuestos y consultar algunas páginas web relacionadas.
Gestión Integrada: Responsable Ana Clara Correa Martínez, líder del Sistema Integrado de Gestión SIG. Se llevó a cabo una actividad interactiva diagnóstica, iniciando luego la charla – taller, donde los jefes de áreas socializaron los diferentes capítulos a través de una actividad interactiva de aplicación. Aquí se vivenciaron los once procesos del Sistema Integrado de Gestión.
Damos Gracias a Dios, por el trabajo desarrollado durante los tres días, el cual fue armonioso, productivo con mucho aprendizaje y permitió dar una nueva mirada hacia el año 2022.