Escrito por:
Esp. Ana Clara Correa, Líder SIG- Protocolo de Bioseguridad
La Comunidad Educativa del Colegio de La Presentación de Santa Marta, inició el año lectivo 2021 con la planeación institucional los días 1, 2 y 3 de febrero, dando GRACIAS A DIOS, porque es bueno, porque es eterna su Misericordia con nosotros, al sostenernos y mantenernos actuales y vigentes, en un tiempo difícil, pero a la vez lleno de esperanza, confianza y valentía. Hoy, nuestro Colegio sigue firme, porque está construido sobre la Roca que es el Señor.
La Hermana Nubia Teresa Barco Jurado, Rectora de la institución, recibió con alegría y mucho entusiasmo al personal directivo, docente, administrativo y operativo, quienes, con energía renovada y gratitud, sentimos la emoción de volver a casa.
La Hermana Rectora, lideró la planeación con el desarrollo de agendas especiales con el lema institucional para el año: “Atrévete a sembrar Semillas de Evangelio, con esperanza, constancia y valentía”
El primer día, participamos de la Celebración Eucarística, presidida por el Padre Moisés García Anaya, Vicario Diocesano de Pastoral, concelebrada por el Padre Jorge Peña, capellán del colegio. seguidamente vivenciamos la ceremonia “ENVIO MISIONERO” AÑO 2021.
La Hermana Rectora, socializó las Metas inspiradoras y la ruta de Planeación Institucional 2021. Direccionamiento Estratégico – Plan Global 2017 – 2021
Se desarrolló la Capacitación Diagnóstico: UN ELEMENTO CLAVE PARA EL APRENDIZAJE EFICAZ orientada por el Couch de Formación. Eutimio Hernández.
Se hizo la presentación del personal del colegio año 2021. La primera jornada finalizó con un detalle especial de bienvenida por parte de la Hermana Nubia Teresa Barco Jurado.
El segundo día martes 2 de febrero, después de la oración y las orientaciones generales de la Hermana Rectora, se socializaron los resultados globales del Sistema Integrado de Gestión 2020, resultados Pruebas Saber, resultados de desempeño 2020 y el calendario académico 2021. En esta jornada también se realizaron planes de mejoramiento, cronograma de áreas, inducción a docentes nuevos. Se hizo la revisión a mallas curriculares, organizador de unidad y de los Proyectos Pedagógicos Transversales y Proyectos UNOi.
El tercer día miércoles 3 de febrero, Se realizó la socialización de las líneas generales del Proyecto Pastoral. Se participó activamente en el espacio: Reconociendo nuestro Ecosistema Digital y se hizo un recorrido por el proceso de Convivencia Social.
Al finalizar la jornada se socializó el PLAN DE ALTERNANCIA, BIOSEGURIDAD y se desarrolló la capacitación por parte de la ARL Colmena.
Fueron tres días muy productivos, que permitieron organizar el trabajo pedagógico y formativo responsable, de Excelencia y Calidad que se ofrecerá en el Servicio Educativo a los estudiantes y sus familias, a quienes agradecemos el habernos elegido nuevamente y seguir depositando su confianza en nosotros.