Modelo enseñanza para la Comprensión

Los docentes Vanessa Cabrales Parra, Jainer Sosa Pacheco y Gregorio Peña Coronado, realizaron una presentación sobre la importancia de la investigación dentro del aula de clase y la manera como ésta puede traspasar fronteras aplicándola y apuntando al mejoramiento de los procesos académicos.  Con esta socialización a los docentes de la institución, se busca incentivarlos para que participen y conformen la red de investigadores de la ciudad de Santa Marta, iniciativa que tiene como finalidad articular procesos individuales y colectivos de manera autónoma y auto organizada. Dentro de la misma dinámica, se planteó las Unidades o líneas de investigación que maneja la Red a nivel nacional e internacional con el objetivo de implementar en nuestra institución la Red de investigación que involucre a los docentes y estudiantes en la transformación de nuestro quehacer pedagógico y formativo.

En este encuentro de docentes, se desarrolló la jornada de formación de la II parte de la Construcción de Desempeños en Enseñanza Para la Comprensión EPC, una propuesta de diseño para la construcción de un meta currículo.  a cargo de Dr. Eutimio Hernández, nuestro Coach del Proyecto Uno Internacional quien explicó los elementos del marco conceptual de EPC fundamental para interiorizar el modelo de nueva enseñanza, generando con ella un impacto en la interacción de docentes con estudiantes en su práctica pedagógica de manera efectiva.

La jornada fue de gran agrado para los asistentes porque se realizaron una serie de actividades teóricas y prácticas que ayudaron a afianzar los conceptos de la enseñanza para la comprensión, buscando estrategias que den mejores resultados sobre todo en la comprensión.

Consideramos que las estrategias de pensamiento estudiadas son de vital importancia para la institución que apunta incansablemente a las exigencias de la era del conocimiento donde el capital humano es fundamental para este nuevo reto.

Por Gregorio Peña y Vannesa Cabrales