El día 24 del mes de octubre se llevó a cabo la X exposición de Arte y IX Feria de Emprendimiento donde fueron expuestos las obras artísticas desde el grado sexto hasta el grado undécimo. Actividades realizadas en el segundo semestre del año en curso.
Las técnicas trabajadas por grados son las siguientes:
- Grado sexto trabajo la técnica de Collage y De collage.
- Grado séptimo trabajo la técnica de Vitral falso.
- Grado octavo trabajó la técnica de Acuarela y Cerámica.
- Grado noveno trabajo la técnica de arte Contribuir y grado Décimo y Undécimo escogieron una de las técnicas propuestas como lo son Óleo sobre Lienzo, Arte Pop, Técnica Mixta y Texturizado
Todo este proceso de dibujo artístico se llevó a cabo bajo la orientación del docente Adler Anaís Araujo Ramírez para su feliz culminación y como resultado la muestra de obras de excelente calidad.
En lo que respecta a Emprendimiento se realiza el proyecto de Unidades de Negocio finalizando el primer periodo donde cada grupo se organiza de manera espontánea y se procede a iniciar el proyecto bajo unos parámetros establecidos.
- Productos comestibles 20% y productos no comestibles 70%.
Cada grupo genera su lluvia de ideas y selecciona la más pertinente para su proyecto.
Después de varias revisiones y concertaciones con cada grupo, se establecen las fechas de sustentación de los proyectos de Unidades de Negocio por grados. A esta se invitaron padres de familia conocedores del tema de marketing, ventas y negocios, de administración quiénes nos apoyaron en la selección de los mejores proyectos acompañados del señor Marceliano Payares Ayola Director de la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Universidad Sergio Arboleda.
Se seleccionaron treinta Unidades de Negocio en bachillerato y veinticinco de primaria, conjuntamente con preescolar quienes mostraron su talento y capacidad creativa y de venta a su corta edad.
Fue un encuentro muy significativo para toda la comunidad educativa ya que, gracias a la colaboración de los padres de familia, hermanas, docentes y demás personas que sirvieron de soporte para, que esta actividad diera excelentes resultados.
Cada unidad de negocio ofrecía de manera creativa sus productos y de igual manera su aceptación por el público en la compra de éstos. Hubo gran variedad de productos comestibles y no comestibles con precios asequibles a la comunidad.
Después de un recorrido por todas las unidades de negocio y analizando cada una de ellas, el señor director de la escuela de Emprendimiento de la universidad Sergio Arboleda Marceliano Payares Ayola y la señora Julieth Johanna Ocampo Celis de la Cámara de Comercio eligieron tres unidades quienes el próximo año participarán en la universidad Sergio Arboleda exponiendo sus proyectos.
Las unidades seleccionadas para este encuentro son del curso 8°A: Rincón del Arte, de 8°B: Amasing Designs y de 10°B: Jartis Arts
En el evento de apertura tuvimos cómo invitados especiales a parte del señor Marceliano y la señora Julieth al señor Javier Mejía Bacca, director del teatro de Cajamag «Pepe Vives Campo» a nuestra egresada Isabella Vargas Mozo reina nacional del folclor, al docente , bailarín y coreógrafo Rafael Labarces quien acompañó a la reina, al grupo de danza moderna de la Universidad del Magdalena, a nuestras estudiantes quienes hicieron acto de presencia en la danza Yariselle Sofía La Barliza y Valentina Jaraba Fernández del grado once.
En el canto participaron María Carolina Me Velásquez de once, Bianca Natalia López García de noveno y María José Castrillón polo del grado sexto
Los jurados que participaron en la selección de las unidades de negocio son la señora Eliana Vera Cervantes, Claudia Me Naranjo Giraldo, Eloísa De la Rosa Cotes y la señora María L. Villada Morales. A ellas gracias por sus valiosos aportes y sugerencias en pro del mejoramiento continuo
Vale la pena destacar la confianza que deposita nuestra hermana rectora Nubia Teresa Barco Jurado para la planeación, organización y realización de dicho evento.
También y no menos importante contamos con la presencia de nuestro capellán padre Moisés García Anaya a él muchas gracias por su oración muy pertinente para este evento que lleva como eslogan » CULTIVANDO TALENTOS”,
A nuestras coordinadoras Marilin Marín Bolaño y luz Estella Silva quienes fueron pieza clave en la supervisión y control del ambiente empresarial y artístico.
A nuestro equipo de trabajo el área de Tecnoartistica quienes unidos aportando ideas cristalizados en esta gran actividad todo nuestro quehacer pedagógico y formativo. Son ellos: la docente Sorellia Sofía Pérez Alvarado, Silvia Margarita García Vega, Álvaro René Padilla Martínez, Óscar Visbal Siciliano, Gregorio Alberto Peña Coronado, Jorge Méndez Ayola y Adler Anaís Araujo Ramírez.
Gracias a todos por su valiosa colaboración que Dios los siga llenando de mucha salud, amor, unidad familiar y prosperidad.
Adler Araujo Ramírez
Docente de Emprendimiento