Conflictos Ambientales en el Caribe Colombiano
Escrito por:
Jerónimo Robles, Estudiante Grado 4°C
El día viernes 23 de julio el área de Ciencias Naturales y los estudiantes de grado cuarto y quinto participaron de una reflexión y análisis sobre la responsabilidad ambiental.
La manera como nos comportamos con nuestro entorno y planeta, afecta de muchas formas a nuestro medio ambiente. Este fue uno de los temas que se trató en el II Conversatorio: Conflictos Ambientales en el Caribe Colombiano; el uso desmedido del agua, de la energía, del papel y de otros recursos naturales amenazan la sostenibilidad del planeta.
Sobre este tema aprendimos que muchos animales marinos están en peligro de extinción por el mal hábito de las personas de arrojar plásticos y otros desechos al mar contaminando su hábitat y también otras fuentes de agua cómo los ríos. Para salvar nuestro mar y la vida de sus animales debemos corregir la costumbre desde casa de botar la basura en su lugar y separarla adecuadamente para que luego haya un proceso apropiado de recolección.
La invitada al conversatorio Ingeniera Ambiental Andrea Acuña, nos explicó la importancia de los rellenos sanitarios para el manejo adecuado de las basuras y que estas no se deben botar fuera de las canecas.
Este conversatorio fue de gran importancia, porque que nos enseñó sobre las fallas que tenemos con respecto al cuidado del medio ambiente y a ser más conscientes de nuestro comportamiento hacia la madre Tierra y cómo podemos ayudarla.