Escrito por:

Luciana Pasella Serrano, Estudiante de 5°

El pasado viernes 24 de julio del presente año, se llevó a cabo el conversatorio ambiental virtual a través de la plataforma Teams, organizado por las docentes del área de ciencias naturales y educación ambiental de la sección primaria, Dayana Hernández Segrera y Fanny Rodríguez Fuentes.

Fue una jornada muy significativa, en la que se analizó el impacto positivo que ha generado el confinamiento de nosotros los humanos a causa de la pandemia ocasionada por el virus del COVID 19. La jornada inicio con una gran muestra de talento, el video realizado con una canción creada por nuestros compañeros Valeria Polo Barrios, Abril Páez Montes, Mariana Cotes Villa, Alejandro Bonilla Moscarela y Samuel Ramírez Muñoz, está canción era una mágica invitación al cuidado de nuestro medio ambiente.

Posteriormente nuestras compañeras Aroa Deibe Vega, Camila Socarras Peña y María José García López, estudiantes de grado quinto, realizaron una ponencia en la que nos compartieron sobre algunos cambios que  ha ocasionado la pandemia en nuestros ecosistemas, como por ejemplo que el mar  está más limpio, sus agua han cambiado de color y ahora lucen un hermoso azul cristalino y podemos observar en las costas a los animales disfrutando; la presencia de mariposas amarillas y periquitos en la zona de Taganga, la reducción de los niveles de contaminación entre otros, gracias a la ausencia forzosa de nosotros los humanos.

En el conversatorio contamos con unos invitados muy especiales: la Hermana Rectora Nubia Teresa Barco Jurado, la coordinadora de primaria Karen León Pulido y un funcionario del ESSMAR el Señor Walfran Sequea, quién respondió todas nuestras inquietudes durante la sección de preguntas. También contamos con el apoyo de la Doctora Alejandra Martínez, Bióloga de Mundo Marino, quien a través de un video nos explicó sobre los avistamientos de tiburón gato que últimamente hemos visto en algunas playas de la ciudad.

Por último, yo Luciana Pasella Serrano, relatora del conversatorio realice mi intervención compartiendo las conclusiones del mismo y finalmente recibimos las felicitaciones de nuestra rectora, la Hna.  Nubia Teresa Barco Jurado, quien exalto el rol de José Joaquín Castro como presentador del evento y de todos los demás participantes.