“Nuestras riquezas están en nuestras diferencias”
Escrito por:
Sofía Margarita Trujillo, Estudiante 11°A
Como es costumbre, el Colegio de la Presentación, en su trasegar pedagógico a través de las diferentes izadas de bandera, toma algunos motivos especiales para conmemorar. En este caso se celebró el día del idioma el pasado 22 de abril del presente año, actividad que estuvo a cargo de los estudiantes de undécimo grado y el área de lengua castellana, con el objetivo especial de resaltar la importancia del buen uso de nuestra lengua.
El programa dio inicio con los actos protocolarios, la apertura, la oración, reconocimiento a los estudiantes que por su excelente desempeño en las áreas de humanidades (castellano, inglés y francés) merecían izar la bandera y el juramento. Continuamos con el desarrollo de algunas actividades de profundización, como la explicación que hizo la estudiante Luciana Pasella, sobre las razones por las que se conmemora este día. Es importante resaltar el buen uso que se debe hacer de la lengua, evitar todas aquellas expresiones o modismos que de una u otra forma hacen perder su esencia, también observamos un cortometraje en el que vimos un problema de comunicación, porque el emisor quería transmitir un mensaje al receptor, pero este al no usar el mismo código (lengua) no pudo entender dicho mensaje.
También observamos una videollamada, realizada por un grupo de amigos reunidos, donde a través de diferentes idiomas expresaron el destino que visitarán en sus vacaciones luego de la cuarentena. Seguidamente apreciamos un video con la explicación del significado de lengua y más adelante apreciamos una representación del dialecto con su respectiva explicación.
En la parte final de la programación del evento, tuvimos una breve, pero grata intervención del señor Martiniano Acosta, Licenciado en Filosofía e Idiomas, quien nos hizo una excelente explicación sobre la historia de la lengua y su evolución a través de los años. El cierre de este solemne evento, estuvo a cargo de nuestra querida Rectora Hna. Nubia Teresa Barco Jurado, con sus formativas palabras y el cuento de una historia, exaltó el trabajo de los docentes y estudiantes de grado undécimo, e hizo una reflexión acerca del lenguaje y los usos que le damos al mismo.