Escrito por:

Sofía Garzón Duque , Estudiante de 9°B

Este año 2020, el área de Ciencias Naturales programó dentro de sus actividades un conversatorio ambiental, el cual se realizó el día 24 de julio. Este contó con la presencia de Padres de Familias de nuestra institución y representantes de entidades como ESSMAR e INVEMAR para apoyar este gran evento, se llevó a cabo en la sección de primaria liderado por los estudiantes de grado cuarto, quinto y en toda la sección de básica secundaria y media. Se abordaron temáticas como: el impacto ambiental de la pandemia COVID 19 en los ecosistemas marinos y terrestres de Santa Marta, la importancia y pérdida de la biodiversidad, ¿Qué podemos hacer para proteger la biodiversidad vegetal?, nuestros ecosistemas antes y durante la pandemia.

Los estudiantes de octavo y noveno grado vivenciamos una actividad realmente significativa, en este primer conversatorio ambiental virtual. A pesar de la distancia, todos nos encontramos en disposición de aprender y resolver algunas dudas sobre temas ambientales, que son realmente importantes y que muchas veces no conocemos, lo indispensable que son en nuestro día a día. Aprendimos sobre las plagas y de qué manera pueden afectar a la seguridad alimentaria.  Por qué las plantas son la base fundamental para la vida, qué es la biodiversidad vegetal y además cómo protegerla.

Fue una actividad agradable de mucho aprendizaje, salimos de la rutina y convivimos virtualmente con otras personas y compañeros de nuestra institución.